Marketing Gastronómico

¿Qué es el marketing gastronómico?

Podemos dar a entender que el marketing es el camino hacia el consumidor. Esto se basa a través de la estrategia, la creatividad, la planificación y lo más importante, la constancia.

No solo debes crear un producto o servicio que tenga valor, todo tu proceso de marketing debe transmitirse de manera diferencial creando así un posicionamiento para tu marca.

Las estrategias de marketing son fundamentales en cualquier negocio gastronómico. Ya que así sabremos lo que queremos conseguir para poder llegar hacia nuestros objetivos, si no nuestros esfuerzos serán en vano y crearemos un desgaste innecesario sin una dirección clara.

El marketing debería provenir de una intención genuina de hacer el bien para tu consumidor. Y para que esta intención se despierte, debes entender la importancia de definir la razón de ser de tu restaurante para tener muy claro cual es el impacto que deseas tener en la sociedad y ojalá alinear este propósito con tus propios intereses. De esta manera, sentirás la intención de innovar, crear experiencias, comunicar y generar valor a tus clientes.

“Me cuesta mucho encontrar nuevos clientes”…

Ya que estás compitiendo en un sector lleno de propuestas y de información, posicionar tu oferta en la mente de todos los consumidores sugiere diluir tu presupuesto de marketing entre millones de personas (si te encuentras en una ciudad mediana o grande de Chile) e intentas competir contra otras propuestas: tu estrategia perderá contundencia y tendrá menor probabilidad de llegar a la misma persona más de una vez.

Si esperas que la gente acuda sola a tu negocio o lo haga por el boca-oreja, te estas arriesgando mucho y además vas a perder dinero, el de todos esos meses que vas a tener que estar abierto con un negocio semivacío porque la gente todavía no lo conoce.

Te sale más barato invertir en marketing para llenar el local lo más pronto posible.

Desafortunadamente, si apuntas a todos los consumidores, tus mensajes llegarán a una infinidad de perfiles que no comparten necesariamente las mismas necesidades debido a diferencias demográficas (edad, sexo, ocupación, ingresos, nivel de educación, religión, etnicidad etc.) y psicográficas (valores, intereses, personalidad, actividades, creencias etc.). Por lo tanto, disolverás aún más tu presupuesto y la eficiencia de tus estrategias.

Por lo tanto, no te darás la oportunidad de transmitir de forma asertiva tu mensaje, ni generar un impacto para posicionarse correctamente en la mente de las personas.

Adicionalmente, la medida en la que tu estrategia sea eficiente depende de como generamos las emociones a los clientes. Y para que esto suceda tu comunicación debería conectar con los valores, dolores, aspiraciones, necesidades, deseos de las personas para que se sienta identificada con tu marca.

Sabemos que no es fácil destacar en el mundo de la gastronomía, ya que no va al caso solo destacar las cualidades de tu producto hoy en día. El primer paso en todo negocio va en captar la primera atención. Dándole a entender que existimos, que somos constantes.

y así poder formar clientes en potencia. Recordemos que lo importante siempre es ofrecer una experiencia para así poder ser recordados y así generar una fidelización del cliente a largo plazo.

¿Todas las estrategias de marketing son para generar ventas?

Es importante entender que no todas tus estrategias deberían buscar la venta. Para competir en el sector, debes también invertir en posicionamiento y reconocimiento para llegar a más personas y establecer confianza.

Y es por esta razón que debes familiarizarte con el marketing de marca.

El marketing de marca busca comunicar a las personas lo que representa tu marca, su valores, identidad y personalidad a través de iniciativas creativas. En otras palabras, quiere mejorar la percepción que las personas tienen de tu negocio y establecer confianza hacia ti.

Desafortunadamente, este tipo de marketing que es poco aprovechado en la industria gastronómica por dos razones principales:

La primera es porque la mayoría de los restauradores tienen un logo, pero no tienen una marca. Es decir que, al iniciar su emprendimiento, estas personas no se tomaron el tiempo para crear una buena “personalidad a su marca”

La segunda es porque el marketing no se puede medir. Y esto es algo que asusta a más de un restaurador ya que no saben dónde está su dinero ni como será el retorno. Si bien este tipo de marketing no se puede medir, es importante que lo apliques ya que te permite cautivar la atención de las personas, establecer confianza y luego llamar a la acción para generar ventas.

 En caso contrario te será difícil competir en el mundo gastronómico.

Tal vez nos preguntarás, ¿Qué tanto deberías crear estrategias de marketing de marca?

La respuesta es: todo el tiempo.

¿Tú restaurante vende una experiencia o solo comida?

Imagina que preparas un plato para un cliente, tu mesero lo lleva a la mesa. ¿Qué hace tu cliente cuando le llega el plato que pidió?, ¿reacciona o interactúa con el plato o no pasa nada?. En ambos escenarios uno puede servir y preparar un plato pero uno genera emoción y el otro solo simplemente entregas comida 

«Si un cliente no reacciona a la comida, entonces la comida no ha hecho su trabajo, sin importar lo bien que sepa» – Jon Taffer

¿Cómo nos adaptamos a los nuevos clientes?

Por lo que sabemos, el marketing se destaca por ser analítico a nivel global, así generando 4 etapas que serían: Branding, posicionamiento, venta y la fidelización a largo plazo.

Todo este proceso se genera a través de un plan operativo de acción, que indudablemente se genera mucho en los medios digitales.

Nos adaptamos a tus necesidades como empresa creando diferentes proyectos,

De una manera personalizada y lo más distinta posible a los otros negocios gastronómicos para así poder lograr posicionar tu emprendimiento de manera efectiva.

¿Debes tener conocimientos para asociarte con nosotros?

Pues claro que no, no es crucial que el mandatario tenga amplios conocimientos en la materia y la llegada con el cliente. Vivimos en la época tecnológica, por lo que nosotros como profesionales nos encargamos de dirigir, crear, planificar y llevar a cabo la estrategia completa.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de kristian@restobrand.cl. Somos una agencia joven e innovadora enfocada a potenciar la presencia digital de las empresas.

“Como el mejor Chef cocinamos ideas digitales para poder plasmarlas en estrategias creativas y efectivas”

  • Restobrand

Bibliografía:

° Marketing para restaurantes. https://www.instagram.com/marketing_para_restaurantes_/

° Aplus. https://www.aplusmk.com/que-es-el-marketing-gastronomico/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *